En la trayectoria poética y humana de Pablo Neruda existen capítulos para el amor y la batalla, para la bohemia y la soledad, para las grandes amistades y las tremendas enemistades; capítulos para la pobreza absoluta, para la mordedura de la crítica, para persecución política y para los asaltos de la envidia.
Existen también los capítulos de la exaltación y la fama ; los capítulos que brindan al poeta el reconocimiento del mundo a su obra polifónica... polivalente... polifacética.
Existen también los capítulos de la exaltación y la fama ; los capítulos que brindan al poeta el reconocimiento del mundo a su obra polifónica... polivalente... polifacética.
Su poesía se caracteriza por ser un arsenal de metáforas incendiadas por la pasión y la furia, esto no es algo que el poeta haya buscado. No es algo que su pacífico corazón hubiese querido conocer ni practicar.
Pero he aquí que el destino le conduce, en 1936, a una sombría cita con la historia que habrá de marcar a sangre y fuego su poesía.
Pero he aquí que el destino le conduce, en 1936, a una sombría cita con la historia que habrá de marcar a sangre y fuego su poesía.
Neruda se hará poeta combatiente en la España que vio morir a Federico García Lorca, Neruda dividió la poesía en 4 etapas:
* la poesía sobre su vida con sus esposas
* la poesía de su exilio y experiencias en la tierra
* la poesía
épica
* la poesía de sus odas que enfoca en las cosas sencillas
y universales.
Es evidente que, las obras como Veinte poemas de amor y una canción desesperada y Cien sonetos de amor se centran en la forma más fuerte y profunda e íntima del amor, un sentido que Neruda aprecia y que expresa fabulosamente.
Residencias en la tierra, obra en la que destaca el tiempo que pasó en exilio, trata de la soledad y la nostalgia que sentía cuando estaba lejos de su tierra. En esta etapa de su poesía descubre y trabaja el surrealismo.
Su ingreso en el partido comunista le creó pensamientos radicales y mundiales que influyeron en su poesía épica, representada por Canto general. Obra que muestra un fin comprometido en fortalecer y celebrar un espíritu y orgullo internacional para las América y la vida americana.
Finalmente, la poesía de Neruda cambia de lo profundo y lo político con fines comprometidos y temas serios a una poesía sencilla en sus Odas elementales.
Desde el mar al “caldillo de congrio”, Neruda da vida a cosas inanimadas, analizándolas con descripciones excepcionales y teniendo cuidado en señalar las razones pequeñas y sencillas para agradecerlas.
Desde el mar al “caldillo de congrio”, Neruda da vida a cosas inanimadas, analizándolas con descripciones excepcionales y teniendo cuidado en señalar las razones pequeñas y sencillas para agradecerlas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA parte, llamaré a Bruno para que te parta las gafas de campesino rupestre
ResponderEliminar
ResponderEliminarSe ha publicado tu comentario.
T<gshhhzsrwsrgbzrsebhsf
ResponderEliminaresta bueno
ResponderEliminarchupenme la pichula maricones hijos de la perras mias
ResponderEliminarno se tienen que comentar esas cosas
Eliminarse maman el clitori maricones culiao
ResponderEliminarno comentes esas cosas
Eliminarborra ese comentario, esas cosas estan prohibidas
EliminarBuena informacion :)
ResponderEliminar❤❤❤
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar